Cefora, a través de Cefora Diversidad pone en marcha una nueva línea de trabajo que tiene por objeto principal ayudar a nivel de consultoría y formación en empresas, a aquellas entidades y asociaciones de discapacitados realizando labores de consultoría especializada, proyectos innovadores de viabilidad, de turismo accesible, etc. colaborando con grandes plataformas de la discapacidad, como la Fundación del Lesionado Medular, Aspaym y Predif.
En lo relativo a la formación de empresas, desarrollamos planes de formación adaptados a necesidades específicas. A partir de 2015, para trabajar en atención a personas en situación de dependencia es necesario estar en posesión de algún Certificado de Profesionalidad del área de Atención Sociosanitaria que acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de la actividad laboral.
Mantener preventivamente el vehícu lo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el ent orno prehospitalario, trasladando al paciente al centro sanitario útil.
Colaborar en la preparación y la ejecución de planes de emergencia y de dispositivos de riesgos previsibles, así como en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria ante una emergencia colectiva o catástrofe, prestando la atención inicial a múltiples víctimas y aplicando técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis.
¿Sabes que muchas de las personas con necesidades de atención reciben ayuda en su propio domicilio? Si quieres hacer de ayudar a los demás tu profesión es necesario acreditarse en el certificado de profesionalidad de “Atención sociosanitaria a personas en el domicilio”, según la Resolución de 14 de noviembre de 2008, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación.
¿Quieres hacer de ayudar a los demás tu profesión? Para hacerlo es obligatorio estar acreditado en el certificado de profesionalidad de “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”, según la Resolución de 14 de noviembre de 2008, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación.
Trabaja en sanidad, en atención primaria y comunitaria: domiciliaria, clínicas dentales, residencias de ancianos, hospitales, centros balneoterápicos, atención a personas en situación de dependencia, etc.
Comienza tu andadura en un sector estratégico convirtiéndote en Técnico Superior en Documentación Sanitaria organizarás los procesos de tratamiento de la información y de la documentación clínica, gestionando los archivos sanitarios y aprendiendo a identificarlos.
Con la titulación de Técnico en Emergencias Sanitarias estarás preparado para la atención primaria en una situación de emergencia, y asegurar el traslado del paciente al hospital de forma segura, con distintas y atractivas salidas profesionales.