-
Número de horas:
120 h
-
Horario:
L-V 15:00 - 21:00
-
Fecha de inicio:
18/05/2023
-
Titulación:
Cualificación profesional
-
Ubicación:
Arganda del Rey
¿Te gusta el mundo del cine y la producción?
El curso de Elaboración del plan de rodaje y coordinación de los recursos para el rodaje/grabación te capacitará para asistir a la planificación, organización y supervisión de la preparación y ejecución de proyectos cinematográficos u obra audiovisual desde el guion hasta el montaje y postproducción, determinando y coordinando los medios técnicos, artísticos, humanos y materiales necesarios para su consecución en el tiempo y con la calidad establecidos, ajustándose a los criterios técnicos, formales y artísticos marcados.
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de los servicios de imagen y sonido, concretamente en desarrollo de productos multimedia dentro del área profesional producción audiovisual, y a todas aquellas personas interesadas en colaborar en el diseño y ejecución de la iluminación de producciones audiovisuales.
Curso Presencial

Elaborar un plan de rodaje/grabación de obras cinematográficas y audiovisuales, siguiendo unos criterios establecidos. Detectar la disponibilidad y adecuación de los recursos que intervienen en la producción de obras cinematográficas y videográficas. Relacionar los elementos que intervienen en la puesta en escena y las técnicas de realización de obras cinematográficas o audiovisuales. Valorar los materiales, equipos técnicos, sistemas de captación, registro, tratamiento y proyección de imagen, con medios mecánicos y procesos fotoquímicos utilizados en la producción de obras cinematográficas y audiovisuales, relacionando sus características y prestaciones con su función en el proceso. Analizar los materiales, equipos técnicos, sistemas de captación, registro, tratamiento y proyección de imagen, con medios electrónicos y procesos electromagnéticos y electroópticos, utilizados en la producción de obras cinematográficas y audiovisuales, relacionando sus características y prestaciones con su función en el proceso. Distinguir los materiales, equipos técnicos, sistemas de captación, registro, tratamiento y monitoreado de sonido, utilizados en la producción de obras cinematográficas y audiovisuales, relacionando sus características y prestaciones con su función en el proceso. Describir las bases tecnológicas de los sistemas de iluminación utilizados en la producción cinematográfica o de obras audiovisuales.
MS220_3. Asistencia a la dirección cinematográfica y de obras audiovisuales (RD
1228/2006 de 27 de octubre)
UC0701_3 Coordinar la disponibilidad y adecuación de los recursos humanos,
técnicos y artísticos necesarios para el rodaje/grabación
MF0701_3: Elaboración del plan de rodaje y coordinación de los recursos para el
rodaje/grabación (120 horas).
• UF0669: Plan de rodaje y organización de recursos humanos (70 horas).
• UF0670: Recursos técnicos y materiales necesarios para el rodaje/grabación (50
horas).
- Ayudante de dirección de cine.
- Ayudante de realización en productos videográficos.
- Primer ayudante de Dirección en cine.
- Segundo ayudante de Dirección en cine.
Estar en situación de DESEMPLEO en la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid y estar de ALTA como demandante de empleo en la oficina del SEPE.
Reunir las condiciones de permiso de trabajo en España.
Para acceder a este Módulo Formativo deberá reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller
- Certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
En caso de no cumplir los requisitos del certificado será necesario cumplimentar la prueba de competencias pertinente.
