El próximo 22 de marzo de 10 a 12h. tendrá lugar en la sede de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), un nuevo desayuno de trabajo dedicado especialmente a la Asociación de Empresarios de Limpieza de Madrid (AELMA), con el objetivo de informar a sus miembros sobre la importancia de la implementación de un programa de cumplimiento normativo (Compliance Penal) en sus organizaciones.
AELMA ha incluido este desayuno de trabajo dentro de la oferta formativa que desde el mes de febrero está ofreciendo a sus asociados, a través de su programa “Campus AELMA 2018”.
La ponencia estará a cargo de Isaac Palomares Campos, abogado especialista en Derecho Penal y experto en Compliance con más de 23 años de experiencia, quien responderá a los siguientes interrogantes: ¿Qué es un programa de Compliance Penal? ¿Por qué es beneficioso activarlo en las compañías? ¿Qué valor aporta tenerlo?, entre otros más. Al finalizar el evento, aquellas organizaciones que lo deseen podrán obtener un análisis de riesgos penales sin ningún tipo de coste, que será realizado por nuestra empresa.
Tras el cambio normativo del Código Penal, CEFORA, a través de estos desayunos, está informando a las organizaciones que es la propia empresa quien asume toda responsabilidad en caso de comisión de delitos dentro del seno de la misma, por parte tanto de los representantes legales como de los trabajadores. Esta Ley Orgánica hace hincapié en la importancia de la prevención en las compañías, ya que, a través de los programas de Compliance Penal, las personas jurídicas podrían quedar exentas de responsabilidad si cumplen con una serie de requisitos sobre adopción de modelos de organización y control.
La exitosa implementación de los programas de cumplimiento normativo, no sólo protegen a la persona física y a la propia empresa, sino que también otorgan una serie de beneficios y aporta un valor diferencial a las compañías que lo ejecutan. Permite mejorar desde dentro, y diferenciarse de la competencia. Además, uno de los atractivos jurídicos más importante de este programa es que determina si la organización actuó o no con dolo o negligencia frente al delito en cuestión, eximiendo así de culpabilidad a la compañía, y por ende, a los administradores, directores, o responsables de la empresa.
Para consultar el programa completo del desayuno de trabajo, haz click aquí.