Conectando el mundo: la importancia de la familia profesional informática y de comunicaciones

La información es el petróleo del siglo XXI. – Peter Drucker

El tiempo aproximado de lectura de este artículo es de alrededor de 7 minutos y 30 segundos.

Informática y comunicaciones: impulsores clave en la era digital

En un mundo cada vez más digitalizado, la información se ha convertido en un activo imprescindible. La familia profesional de Informática y Comunicación te abre las puertas a este mundo apasionante, brindándote las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un profesional altamente demandado en el mercado laboral.

¿Qué es la familia formativa de Informática y Comunicaciones?
Esta familia abarca una amplia gama de ciclos formativos que te capacitarán para instalar, configurar, administrar y desarrollar soluciones informáticas y de comunicaciones. Algunos de los ciclos formativos más populares son:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (STI)
  • Técnico Superior en Ciberseguridad y Entornos de Nube (CSE)

Los ciclos formativos de la familia de Informática y Comunicaciones tienen una duración de dos años y se dividen en dos cursos. El primer curso se centra en la formación básica en informática y comunicaciones, mientras que el segundo curso se centra en la formación específica del ciclo formativo elegido.

Formación en el centro de trabajo
Todos los ciclos formativos de la familia de Informática y Comunicaciones incluyen un periodo de formación en el centro de trabajo (FCT). La FCT te permitirá poner en práctica los conocimientos aprendidos en el aula y adquirir experiencia laboral real.

Salidas profesionales y posibilidades laborales
Las salidas profesionales de la familia formativa de Informática y Comunicaciones son sumamente diversas y abarcan sectores como:

  • Empresas de telecomunicaciones
  • Entidades bancarias
  • Administraciones públicas
  • Empresas de software
  • Consultoras informáticas
  • Centros de formación
  • Autónomos

¿Sabías que el SEPE ofrece una amplia variedad de certificados profesionales subvencionados en la familia profesional de Informática y Comunicaciones?
Estos certificados te permiten adquirir las competencias y habilidades necesarias para trabajar en este sector en crecimiento, sin necesidad de realizar una formación completa de dos años.
Algunos de los certificados profesionales más demandados son:

  • Administración de sistemas informáticos en red
  • Desarrollo de aplicaciones web
  • Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
  • Ciberseguridad y entornos de nube
  • Implantación de redes de telecomunicaciones

Ventajas de obtener un certificado profesional:

  • Formación gratuita o bonificada: el SEPE subvenciona la mayor parte del coste de la formación.
  • Formación práctica: los certificados se enfocan en la práctica, lo que te permite adquirir las habilidades necesarias para trabajar en el sector.
  • Titulación oficial: los certificados son títulos oficiales reconocidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  • Mejoras en la empleabilidad: las empresas valoran cada vez más los certificados profesionales.

¿Cómo obtener un certificado profesional?
Para obtener un certificado profesional, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más.
  • Estar en situación de desempleo.
  • Tener la formación académica mínima requerida para cada certificado.

Beneficios de estudiar esta familia profesional:

  • Alta empleabilidad: los profesionales de la Informática y Comunicaciones son altamente demandados en el mercado laboral.
  • Salarios competitivos: los salarios en este sector son superiores a la media nacional.
  • Formación continua: la tecnología evoluciona constantemente, por lo que la formación en este ámbito es continua.
  • Oportunidades de emprendimiento: puedes crear tu propia empresa o trabajar como freelance.
  • Amplia gama de especialidades: puedes elegir entre una gran variedad de especialidades para adaptarte a tus intereses y aptitudes.

¿A qué esperas? Da el primer paso hacia tu futuro profesional en el apasionante mundo de la Informática y Comunicaciones.

Recursos adicionales:

Autora María Moreno

Deja un comentario

Cefora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.