-
Número de horas:
80 h
-
Horario:
L a J
18:00 - 21:00 h -
Fecha de inicio:
22/09/2025
-
Titulación:
Cualificación Profesional
-
Ubicación:
Teleformación
Domina las herramientas digitales más utilizadas en el entorno laboral
Hoy en día, tener competencias en ofimática es fundamental para acceder a la mayoría de los puestos de trabajo. Saber utilizar herramientas como Microsoft Word, Excel, PowerPoint y Access te permitirá trabajar con eficiencia en la gestión de documentos, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos.
Con este curso aprenderás a:
- Manejar con soltura el paquete Microsoft Office
- Crear y gestionar documentos de texto profesionales con Word
- Desarrollar y automatizar cálculos con Excel
- Diseñar presentaciones efectivas con PowerPoint
- Utilizar Access para gestionar bases de datos
- Comprender el funcionamiento básico del hardware, el software y los sistemas operativos
Al finalizar, tendrás las habilidades necesarias para desenvolverte en un entorno laboral real, gestionando tareas ofimáticas de forma práctica y eficiente.
Online
Exámenes y tutorías presenciales

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación.
PROCESADOR DE TEXTOS (30 HORAS):
- Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.
- Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento.
- Archivos de la aplicación de tratamiento de textos, ubicación, tipo y operaciones con ellos.
- Utilización de las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos para mejorar el aspecto del texto.
- Configuración de página en función del tipo de documento a desarrollar utilizando las opciones de la aplicación. Visualización del resultado antes de la impresión.
- Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él.
- Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática, utilizando las diferentes posibilidades que ofrece la aplicación.
- Impresión de documentos creados en distintos formatos de papel, y soportes como sobres y etiquetas.
- Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelo para creación y envío masivo.
- Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo.
- Creación de estilos que automatizan tareas de formato en párrafos con estilo repetitivo y para la creación de índices y plantillas.
- Utilización de plantillas y asistentes que incorpora la aplicación y creación de plantillas propias basándose en estas o de nueva creación.
- Trabajo con documentos largos.
- Fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones del paquete ofimático utilizando la inserción de objetos del menú Insertar.
- Utilización de las herramientas de revisión de documentos y trabajo con documentos compartidos.
- Automatización de tareas repetitivas mediante grabación de macros.
HOJAS DE CÁLCULO (50 HORAS):
- Conceptos generales y características fundamentales de la aplicación de hoja de cálculo.
- Desplazamiento por la hoja de cálculo.
- Introducción de datos en la hoja de cálculo.
- Edición y modificación de la hoja de cálculo.
- Almacenamiento y recuperación de un libro.
- Operaciones con rangos.
- Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo
- Fórmulas.
- Funciones.
- Inserción de Gráficos, para representar la información contenida en las hojas de cálculo.
- Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo
- Impresión.
- Trabajo con datos.
- Utilización de las herramientas de revisión y trabajo con libros compartidos.
- Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático.
- Plantillas y macros.
Esta formación va dirigida a trabajadoras/es desempleados inscritos en las oficinas de empleo de Andalucía al inicio de la formación.
Entre los desempleados destinatarios de la formación se dará prioridad a los siguientes colectivos:
- Personas desempleadas de larga duración.
- Jóvenes.
- Mujeres con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo.
- Personas con discapacidad.
- Personas en riesgo de exclusión social.

